Ir al contenido principal

Museo del Templo Mayor

Ruinas del Templo Mayor (Isaac Greco 2023)

Este gran museo es una muestra monumental de lo grande que es nuestra cultura, el gran trabajo de los arqueólogos a lo largo del tiempo nos permite disfrutar de los vestigios que hoy se conocen como templo mayor. Un lugar lleno de nuestras raíces, en una parte se encuentran las ruinas de la gran Tenochtitlan y si sigues este recorrido te darás cuenta de lo maravillosa que fue esta construcción y de su importancia para las antiguas civilizaciones. 


El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, las cuales se hicieron bajo la dirección de Eduardo Matos Moctezuma y permitieron recuperar una colección de más de 7 mil objetos, así como los vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan y de algunos edificios aledaños. Todo ello dio origen a la iniciativa de edificar un museo de sitio para exhibir dicha colección y, al mismo tiempo, complementar la visita de la zona arqueológica, (Templo Mayor, 2023).


Este recinto se distribuye en ocho salas, cuatro en su costado sur y otras tantas en su costado norte. El proyecto museográfico original se basa en la distribución misma del Templo Mayor, en el cual se rendía culto a dos divinidades: a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra y patrón de los mexicas, cuya capilla se encontraba en el lado sur del edificio, y a Tláloc, dios de la lluvia vinculado de manera directa con la agricultura, cuyo templo ocupaba el lado norte. De esa manera, las cuatro primeras salas están dedicadas a Huitzilopochtli y en un sentido amplio a la guerra, incluyendo los productos obtenidos por los mexicas a través de sus conquistas territoriales, mientras las cuatro últimas tratan sobre Tláloc, la agricultura y la explotación que los mexicas hicieron de los recursos naturales en general, (Templo Mayor, 2023). 


Recuerda que puedes llegar a el caminando a un costado de la estación zócalo/Tenochtitlan de la linea 2 (azul) del metro de la Ciudad de México. La admisión general tiene un costo de 90 pesos mexicanos, menores de 13 años, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, pensionados y jubilados su entrada es libre presentando su identificación vigente. Este recinto te espera de Martes a Domingo en un horario de 09:00 Hrs. a 17:00 Hrs. 

Comentarios

Translate